Es una de las tres categorías que componen el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), y que están bajo la tutoría y el control directo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Las otras categorías son: Parque Nacional y Reserva Nacional.
Prácticamente todos los Monumentos Naturales son áreas reducidas «caracterizadas por la presencia de especies nativas de flora y fauna o por la existencia de sitios geológicos relevantes«. El objetivo es «preservar el ambiente natural, cultural y escénico, y en la medida que sea compatible con ello, desarrollar actividades educativas, recreacionales o de investigación.» (Conaf)
La belleza de sus paisajes es única en cada monumento natural y en ello radica su gran valor, ya que si bien son pequeñas extensiones territoriales en su interior hay patrimonio importante que rescatar y conservar.
De Norte a Sur, los Monumentos Naturales que existen en la actualidad son:
| REGIÓN | AÑO | MONUMENTO | HECTÁREAS |
| Arica y Parinacota | 1983 | Salar de Surire | 11.298,00 |
| 2009 | Quebrada de Cardones | 11.325,71 | |
| 2018 | Picaflor de Arica | 10,80 | |
| Antofagasta | 1990 | La Portada | 31,27 |
| 2014 | Paposo Norte | 7.532,56 | |
| Coquimbo | 1985 | Pichasca | 128,00 |
| Valparaíso | 1989 | Isla Cachagua | 4,50 |
| Metropolitana | 1994 | El Morado | 2.900,00 |
| Araucanía | 1987 | Cerro Ñielol | 89,00 |
| 1941 | Contulmo | 82,00 | |
| Los Lagos | 2000 | Lahuén Ñadi | 181,00 |
| 1999 | Islotes de Puñihuil | 8,64 | |
| Aisén | 1982 | Dos Lagunas | 181,00 |
| 1982 | Cinco Hermanas | 228,00 | |
| Magallanes | 1982 | Los Pingüinos | 97,00 |
| 1982 | Laguna de los Cisnes | 25,00 | |
| 1993 | Cueva del Milodón | 189,00 | |
| 2017 | Canquén Colorado | 26,16 |
![Monumento Natural Pichasca [Casa de Piedra] Monumentos Naturales](https://huellas.cl/wp-content/uploads/mn-pichasca.jpg)
(Visited 315 times, 1 visits today)

[…] Es una de las tres categorías que componen el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), y que están bajo la tutoría y el control directo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Las otras categorías son: Parque Nacional y Monumento Natural. […]
[…] Es una de las tres categorías que componen el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), y que están bajo la tutoría y el control directo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a excepción del Parque Palmas de Cocalán, que tiene por dueño a un privado. Las otras categorías son: Reserva Nacional y Monumento Natural. […]