Ingeniosos y enigmáticos fueron los chinchorro, nombre que proviene de una playa en Arica. Ahí se encontraron por primera vez restos de este pueblo costero que se desarrolló en la zona norte de Chile y el sur de Perú. Los chinchorro vivieron entre los años 5.000 y 2.000 a.C., en […]
Región de Arica y Parinacota
Ubicado en un sector altiplánico del norte grande, a 160 km. al este de Arica, junto a la frontera con Bolivia. El Parque Nacional Lauca tiene una superficie de 137.883 hectáreas, fue creado en 1970 y cuenta con alturas que van desde los 3.200 a los 6.300 metros sobre el […]
Aquí presentamos un pequeño resumen de los Tratados limítrofes con Bolivia, cuyo límite actual se extiende por casi 848 kilómetros desde el hito tripartito de Visviri, en el cerro Chaquecota, hasta el hito tripartito del cerro Zapareli. Tratado de 1866 Fue firmado el 10 de agosto de 1866, siendo presidente […]
Esta maravilla de la Naturaleza se encuentra en el extremo sur del Monumento Natural Salar de Surire, en la región de Arica y Parinacota. Sus aguas rondan los 60°C, convirtiéndolas así en unas de las con más temperatura, esto genera una laguna en medio de la costra del salar. La […]
Este salar debe ser uno de los lugares más bonitos de Chile, tanto en belleza escénica como en biodiversidad y clima. Ir al Salar de Surire puede ser un viaje inolvidable y servir para encantarse completamente con el norte de Chile. Se creó en 1983 y destaca por la protección […]
La decisión de la Unesco de convertirlas en el séptimo Patrimonio de la Humanidad de Chile ha empujado al gobierno regional a buscarles un edificio propio para crear un museo de la cultura chinchorro. Colgada de los escarpados acantilados y las rocosas playas que se extienden desde la Región de […]