Mostrando: 1 - 8 de 10 RESULTADOS
Historia

La DINA, la CNI y la Dicomcar

El principal agente represivo de la Dictadura Cívico-Militar que gobernó el país entre 1973 y 1990 fue la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Creada por decreto ley en 1974, bajo la dirección de Manuel Contreras. Este organismo persiguió dentro y fuera de las fronteras chilenas a los opositores del régimen militar y se denunció que …

Historia

La crisis económica de 1982

En junio de 1982 el Ministerio de Hacienda reconoció públicamente que el país estaba al borde de la quiebra. Entre 1979 y 1983 el sistema atravesó una severa crisis. En 1982, ante el eventual quiebre de la banca privada, el gobierno procedió a conceder préstamos a través del Banco Central, estimados en 5.000 millones de …

Historia

La Reforma Agraria

Fue un proceso de transformación del agro chileno que se desarrolló entre los años 1962 y 1973, y que supuso la redistribución de un porcentaje significativo de las parcelas de tierra nacionales. La reforma agraria se inició bajo el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez, con la promulgación de la ley 15.020. Su objetivo fue la …

Historia

Caso Quemados

Con el nombre de «Caso Quemados» se conoció uno de los hechos más terribles de la Dictadura cívico-militar. Temprano en la mañana del 2 de julio de 1986, en la población Los Nogales de Estación Central ocurrió uno de los hechos más terribles de la Dictadura Militar que por esos años gobernaba Chile. Esto sucedió …