Mostrando: 9 - 16 de 262 RESULTADOS
Historia

Los chonos

Entre fiordos, canales e islas azotadas por el viento, entre el archipiélago de Chiloé y la península de Taitao en la actual región de Aysén, vivió uno de los pueblos originarios más enigmáticos del extremo sur de Chile: los chonos. Navegantes incansables y cazadores-recolectores expertos, los chonos hicieron del mar su hogar. Sus canoas, llamadas …

Historia

La primera Escuadra nacional

La historia marítima de Chile comienza antes incluso de que el país tuviera plena independencia. En 1817, en medio de un territorio recién liberado y una economía tambaleante, nació la Comandancia de Marina, primer paso hacia la creación de la Primera Escuadra Nacional. Esta decisión, impulsada por el gobierno patriota y el liderazgo visionario de …

Arqueología Arte y ciencia

Geoglifos de Pintados

Ubicados en el corazón del desierto de Atacama, son una de las expresiones más impresionantes del arte rupestre precolombino en Chile. Los Geoglifos de Pintados son figuras monumentales que, trazadas sobre los cerros y pampas, reflejan el pensar y sentir de los pueblos andinos que habitaron la zona hace más de mil años. Ubicación y …

Naturaleza y Turismo Reservas, parques, aire libre

Cerro Santa Lucía, un geositio en la capital de Chile

El cerro Santa Lucía es uno de los puntos de interés turístico más relevantes de la ciudad de Santiago. Ha estado desde siempre acompañando a los humanos habitantes de estas tierras por unos 15 milenios. Nuestro artículo fue recomendado en ¿Qué hacer en Santiago? 10 panoramas imperdibles de Twinkl. En cualquier crónica o historia de …