Una de las mayores aspiraciones de Bernardo O’Higgins en 1817 era, formalmente, la proclamación de la Independencia que el país había ganado en los campos de batalla. Pero esta formalidad implicaba la convocatoria a una asamblea de representantes del pueblo que adoptase tal decisión, como lo había hecho Estados Unidos […]
Su nombre rinde homenaje al científico Martín Gusinde, quien exploró el extremo sur chileno entre 1918 y 1924. Ubicado en la joven ciudad de Puerto Williams (fundada el 21 de noviembre de 1953 en el ex Puerto Luisa). Con su nombre rinde homenaje al religioso de la orden del Verbo […]
Este sitio conmemora la muerte de varios jóvenes asesinados en septiembre y octubre de 1973, al inicio de la dictadura cívico-militar. El 12 de octubre de 1973, 14 jóvenes fueron secuestrados desde la comuna de Puente Alto, bajados de las patrullas a la altura del puente Bulnes con Balmaceda y […]
¿Fósiles vivientes de una especie con más de de 3.500 millones de años de antigüedad? Los puedes apreciar aquí, en Chile. En la parte norponiente de la isla Tierra del Fuego, a unos 5 kilómetros de Porvenir. La ruta de acceso al Monumento Natural Laguna de los Cisnes está en […]
Por reclamos salariales, el general Viaux va al Regimiento de Artillería Tacna, en Santiago, en donde toma el control de esa unidad. Por el nombre del regimiento es que se conoció este hecho como «Tacnazo». Desde la segunda mitad de la década de 1960, las Fuerzas Armadas nacionales se vieron […]
Ni fundada ni construida ni gracias al Hombre, la Portada se levanta imponente en medio del mar. Ubicado al norte de Antofagasta, se accede por un camino que sale de la ruta entre esa ciudad y Mejillones. Dicho camino lleva a la famosa playa Juan López y al Parque Nacional […]
Coloane nació el 19 de julio de 1910 en Quemchi, Chiloé, y vivió en una casa «construida mitad sobre tierra y mitad sobre el mar». Francisco Coloane asistió a la Escuela Primaria de Huite, cercana a Quemchi; prosiguió sus estudios en el Seminario de los jesuitas de Ancud y en […]
Ingeniosos y enigmáticos fueron los chinchorro, nombre que proviene de una playa en Arica. Ahí se encontraron por primera vez restos de este pueblo costero que se desarrolló en la zona norte de Chile y el sur de Perú. Los chinchorro vivieron entre los años 5.000 y 2.000 a.C., en […]
Caupolicán fue un jefe guerrero mapuche que luchó incansablemente por la libertad de su territorio. Queupolicán o Cupolicán, según lo llaman los antiguos documentos, o Caupolicán, nombre más sonoro adoptado por Ercilla en su obra y seguido más tarde por la generalidad de los historiadores, nació en Pilmaiquén. Tan pronto […]
El Congreso inició sus sesiones el 4 de julio de 1811, y entre sus miembros se contó un personaje que tendría una profunda influencia en el curso posterior de la independencia: Bernardo O’Higgins Riquelme. El acta de instalación del cuerpo representativo daba noticia acerca de los objetivos que tenía la […]