Urbex Chile Registros de exploración [casi siempre] urbana en lugares abandonados y ruinas, publicados por Óxido Austral. Óxido Austral es el proyecto fotográfico de Jorge Delgado.


Urbex Chile Registros de exploración [casi siempre] urbana en lugares abandonados y ruinas, publicados por Óxido Austral. Óxido Austral es el proyecto fotográfico de Jorge Delgado.

El nombre Chile ha acompañado a nuestro territorio desde los primeros días de la Conquista. Aunque en la documentación oficial de la Corona española (y en la correspondencia de Pedro de Valdivia) se hablaba de la Gobernación de Nueva Extremadura, el uso popular y constante del término Chile terminó por imponerse. A lo largo de …

En medio del árido desierto de Atacama, a unos 98 kilómetros al noreste de Antofagasta, se levanta uno de los lugares más emblemáticos y cargados de historia del norte chileno: la Oficina Salitrera Chacabuco. Lo que alguna vez fue una próspera oficina salitrera, hoy permanece como un vestigio que combina dos capítulos profundamente distintos, y …

La gran actividad extractiva de carbón se inició en Chile a mediados del siglo XIX. Los dos factores que impulsaron el desarrollo de las faenas de extracción fueron la navegación de vapor y las fundiciones de cobre. En la penumbra del socavón, buscando carbón, el tiempo tenía otro ritmo… Bajo tierra, bajo el mar Cada …

Antes de la Primera Guerra Mundial, el salitre natural chileno suministraba cerca de un 55% del abono nitrogenado que consumía la agricultura mundial. En 1913 se crearon en Europa las primeras fábricas de producción de amoníaco. Por aquellos años, el sulfato de amonio y la cianamida cálcica ya estaban compitiendo con el salitre, cuyo consumo …

En Valdivia, a las 15:11 horas vino el terremoto conocido como «el más grande de la historia» documentada: 9.5 grados en la escala de Richter. El 21 de mayo de 1960 no hubo cuenta pública del Presidente Jorge Alessandri Rodríguez en el Congreso Nacional ni celebraciones por el Día de las Glorias Navales, más bien …

La Base O’Higgins es una de las principales y más antiguas bases antárticas chilenas, situada en el denominado Territorio Antártico chileno. El nombre de la Base fue dado en honor a Bernardo O’Higgins Riquelme. Está ubicada en la Península Antártica, en el islote Isabel Riquelme, con una altitud de 12 m. El 18 de febrero …

Alberto Valenzuela Llanos fue un pintor que desarrolló su arte desde fines del siglo XIX hasta comienzos del XX. Su amor por los paisajes de su natal San Fernando, donde llegó al mundo el 29 de agosto de 1869, constituyó la motivación más importante de Alberto Valenzuela Llanos para dedicarse a la pintura. Pero alcanzar …