El II Seminario Internacional “Rescate de Prácticas Ancestrales” se realizará en Tarapacá del 20 al 24 de octubre, convocado por LabAncestral y la UNAP.


El II Seminario Internacional “Rescate de Prácticas Ancestrales” se realizará en Tarapacá del 20 al 24 de octubre, convocado por LabAncestral y la UNAP.

Ubicados en el corazón del desierto de Atacama, son una de las expresiones más impresionantes del arte rupestre precolombino en Chile. Los Geoglifos de Pintados son figuras monumentales que, trazadas sobre los cerros y pampas, reflejan el pensar y sentir de los pueblos andinos que habitaron la zona hace más de mil años. Ubicación y …

Antes de la Primera Guerra Mundial, el salitre natural chileno suministraba cerca de un 55% del abono nitrogenado que consumía la agricultura mundial. En 1913 se crearon en Europa las primeras fábricas de producción de amoníaco. Por aquellos años, el sulfato de amonio y la cianamida cálcica ya estaban compitiendo con el salitre, cuyo consumo …

La mañana del 21 de mayo de 1879 es recordada hasta hoy por el célebre combate naval que tuvo lugar frente a las costas de Iquique, entre las fuerzas chilenas y las peruanas. En la fase inicial de la guerra del Pacífico. Al declararse el conflicto, el gobierno de Chile planeó de inmediato atacar El …

La denominación original del Parque Nacional Volcán Isluga, cuando se creó en 1967 fue de «parque de turismo». Actualmente cuenta con una superficie de 174.744 hectáreas y está ubicado en la Región de Tarapacá a 268 kilómetros al noreste de Iquique por la ruta pavimentada hasta Colchane, comprende sectores cordilleranos y del altiplano con altitudes …

El fraile Antonio Rondón encontró en la Pampa del Tamarugal una rústica cruz cristiana. Viendo una señal divina en el encuentro, encargó construir un templo en el lugar: El templo que hoy es el de La Tirana. En los años del descubridor Diego de Almagro, cuando éste decidió ir a la desconocida tierra de Chile, …

La primera huelga general que se desarrolló en el país se inició el 2 de julio de 1890 por iniciativa del gremio de lancheros de Iquique, quienes demandaban un aumento salarial y el pago en monedas de plata. La huelga general se propagó rápidamente a otros gremios de la ciudad, y durante la mañana de …

Matilla está ubicada a 1.000 metros sobre el nivel del mar. El lagar de Matilla está ahí donde la quebrada de Quisma desemboca en el margen oriental de la Pampa del Tamarugal. 120 kilómetros al sureste de Iquique, a 30 de Pozo Almonte y solo 3 km. del famoso oasis de Pica. Año tras año, …