Mostrando: 17 - 24 de 75 RESULTADOS
Historia

Primer Congreso Nacional

El Congreso inició sus sesiones el 4 de julio de 1811, y entre sus miembros se contó un personaje que tendría una profunda influencia en el curso posterior de la independencia: Bernardo O’Higgins Riquelme. El acta de instalación del cuerpo representativo daba noticia acerca de los objetivos que tenía la institución y la ceremonia en …

Historia

La DINA, la CNI y la Dicomcar

El principal agente represivo de la Dictadura Cívico-Militar que gobernó el país entre 1973 y 1990 fue la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Creada por decreto ley en 1974, bajo la dirección de Manuel Contreras. Este organismo persiguió dentro y fuera de las fronteras chilenas a los opositores del régimen militar y se denunció que …

Historia

La Bandera de Chile

No existe decreto de creación de la primera bandera equivalente al de la escarapela nacional, que vio la luz el 1 de julio de 1812. Creada por José Miguel Carrera en una fecha cercana a la del distintivo, el primer pabellón chileno utilizó sus mismos colores: blanco, azul y amarillo. Según un poema de fray …

Historia

Primera Junta de Gobierno

El 18 de septiembre de 1810 se inició la Primera Junta de Gobierno. Se convirtió en el primer paso hacia la Independencia de Chile. Francisco Antonio García Carrasco fue el último gobernador del régimen colonial en Chile, asumió entre críticas dicho cargo el 22 de abril de 1808. Nunca fue aceptado por la aristocracia criolla, …

Historia

La crisis económica de 1982

En junio de 1982 el Ministerio de Hacienda reconoció públicamente que el país estaba al borde de la quiebra. Entre 1979 y 1983 el sistema atravesó una severa crisis. En 1982, ante el eventual quiebre de la banca privada, el gobierno procedió a conceder préstamos a través del Banco Central, estimados en 5.000 millones de …