Los humedales urbanos son ecosistemas hídricos, ya sean naturales o artificiales, ubicados total o parcialmente dentro de los límites de las ciudades. En Chile están protegidos oficialmente por la Ley N° 21.202 y su reglamento.
![Humedal Laguna Batuco [Humedales Urbanos]](https://huellas.cl/wp-content/uploads/res_humedalbatuco1-780x450.jpg)
![Humedal Laguna Batuco [Humedales Urbanos]](https://huellas.cl/wp-content/uploads/res_humedalbatuco1-780x450.jpg)
Los humedales urbanos son ecosistemas hídricos, ya sean naturales o artificiales, ubicados total o parcialmente dentro de los límites de las ciudades. En Chile están protegidos oficialmente por la Ley N° 21.202 y su reglamento.

El Humedal Laguna Conchalí, ubicado en la comuna de Los Vilos, es uno de los santuarios naturales más importantes del norte chico de Chile. A solo 7 km del centro de la ciudad y junto a la Ruta 5, este espacio protegido resguarda un ecosistema único donde conviven aves migratorias, mamíferos, reptiles y más de …

El nombre de Claudio Arrau León está escrito con letras de oro en la historia de la música mundial. Pianista prodigioso, chileno de nacimiento y ciudadano universal por su arte, llevó a los escenarios más prestigiosos del planeta un virtuosismo inigualable, siempre acompañado de estudio, disciplina y pasión. Primeros años y formación Claudio Arrau León …


Urbex Chile Registros de exploración [casi siempre] urbana en lugares abandonados y ruinas, publicados por Óxido Austral. Óxido Austral es el proyecto fotográfico de Jorge Delgado.

Chile y el cobre son inseparables. Nuestro país no tiene el monopolio mundial de este metal, pero sí alberga las mayores reservas conocidas del planeta, lo que lo ha convertido en un actor clave de la minería global. El cobre ha acompañado la historia chilena desde los pueblos originarios, pasando por la Conquista y la …

El nombre Chile ha acompañado a nuestro territorio desde los primeros días de la Conquista. Aunque en la documentación oficial de la Corona española (y en la correspondencia de Pedro de Valdivia) se hablaba de la Gobernación de Nueva Extremadura, el uso popular y constante del término Chile terminó por imponerse. A lo largo de …

El Parque Nacional Pan de Azúcar, creado en 1986, abarca 43.754 hectáreas repartidas entre la Región de Antofagasta y la de Atacama. Se inicia a unos 30 kilómetros al norte de Chañaral, en la zona desértica costera. Su nombre se debe a un cerro ubicado en su interior y que es muy similar al Pan …