Varias veces me han preguntado, entre otras cosas, que por qué me gusta tanto Chile o desde cuándo me nació ese “amor”. ¿Chinchillas?


Este texto, casi íntegramente, fue escrito hace un par de años y hoy hace su reaparición para convertirse en el episodio PILOTO de esta serie de relatos de un viaje permanente por Chile…

Caminando un día por la Reserva Nacional Las Chinchillas, me puse a pensar con seriedad en ello y entonces la respuesta la encontré escarbando en mi pasado.

Y ese “viaje al pasado” me llevó algunas décadas atrás en donde yo creía que había comenzado esta afición por mi país: el tercer sector del Parque Forestal de Santiago, en una banca que frecuentaba para escribir y leer y que hoy ya no existe. Y no, fue más atrás. Humm. Así es que viajé hasta un trabajo escolar que hice sobre las riquezas naturales de Chile, porque esas innumerables idas y venidas a la biblioteca municipal evidentemente tenían que ser el origen. Y no. Tampoco fue allí. ¡Diablos! ¿Tan chico estaba?

Ahora sí que sí: en mi segundo colegio (F-37) por ahí en 5° Básico tuve que leer frente a todo el curso, durante un par de meses, “Perico trepa por Chile”. ¡Sí! Aquí fue, en un momento en que debe haber sido imposible que todos tuviésemos el libro. En fin. ¡Lo tuve que leer frente a todos! Hoy parece una locura, pero así fue. Y hay testigos: ¡Más de CUARENTA!

Entonces, habiendo dilucidado esa interrogante de mi existencia apareció otra, pues recién había identificado lo de los viajes y la naturaleza, pero ¿y la pasión por la historia de Chile? Ah, qué dolor de cabeza… No fue ahí, no pudo haber sido ahí. Y no pues. Fue antes, en mi primera escuela, la D-539 aka Centro Educacional La Pintana. En 3° Básico nos hicieron leer “Papelucho historiador” y ahí supe conscientemente algo de la historia de Chile. ¡Uff! Sí, Marcela Paz no es la mejor para aprender historia, pero algo es algo ¿no?

Recordé (podría decir incluso que casi casi “descubrí”) los inicios de las dos partes principales que conforman huellas.cl: la HISTORIA y la NATURALEZA y desde aquí mezclaré viajes al pasado remoto con viajes actuales. ¿Blog de viajes? Mmm, no sé, quizás… Es más bien una auto-viaje-grafía por Chile no más, ya que de viajes al extranjero está lleno de personas hablando.

¡Bienvenid@s a una parte de este viaje por el Patrimonio Chileno!

Aprovechando el recuerdo de la Reserva Nacional Las Chinchillas, recomiendo subir hasta su mirador más alto y descansar (con seguridad esto será muy necesario), cerrar los ojos y ojalá sentir el viento en la piel escuchando “I Put A Spell On You” de Nina Simone… Y si no llegas hasta ahí, por último disfruta de la música en este momento:

NINA SIMONE – I PUT A SPELL ON YOU

PD: Hay una pasión por las letras y la música… Pero eso, es para otra historia.

(Visited 315 times, 1 visits today)