Mostrando: 1 - 2 de 2 RESULTADOS
Arte y ciencia Artesanía, costumbres, tradiciones

Cuasimodo

Cuasimodo es un hito en las fiestas religiosas del centro de Chile. Incluso el Papa Juan Pablo II la llamó «verdadero tesoro del pueblo de Dios». Su nombre deriva del latín Quasi modo geniti infantes («Como niños recién nacidos»), pues las misas antiguas, en latín, siguientes al Domingo de Pascua o Gloria se iniciaban con …

Arte y ciencia Artesanía, costumbres, tradiciones Plástica y arquitectura

Cristo de Mayo (o Señor de la Agonía)

El Cristo de Mayo es una imagen religiosa hecha de madera tallada y policromada. Tiene cabello natural y en su cabeza resaltan tres potencias de plata (voluntad, memoria y entendimiento). Se encuentra en la iglesia de San Agustín, en Santiago. Fue elaborada en Chile a comienzos del siglo XVII por el fraile agustino Pedro de …