El II Seminario Internacional “Rescate de Prácticas Ancestrales” se realizará en Tarapacá del 20 al 24 de octubre, convocado por LabAncestral y la UNAP.


El II Seminario Internacional “Rescate de Prácticas Ancestrales” se realizará en Tarapacá del 20 al 24 de octubre, convocado por LabAncestral y la UNAP.

Chile cuenta con 26 mil glaciares, lo que representa el 80% de todos estos cuerpos de hielo registrados en América del Sur, y nos convierte en una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo.

El Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams inicia una nueva etapa con un renovado guión y un nuevo nombre: a contar de hoy se llama Museo Territorial Yagan Usi – Martín González Calderón. Su museografía se centra en esta cultura ancestral y en tender puentes entre la visión del pasado y la comunidad viva.

Con la inauguración de la muestra artística “Juan Egenau: Autarquía Artística”, la Corporación Cultural de Lo Barnechea reafirma una vez más su compromiso de fomentar el impacto de las artes y la cultura mediante una amplia oferta dirigida a los vecinos de la comuna y al público en general. La exposición, que reúne parte de …

Tras 10 años de investigación sobre la historia de la Universidad de Chile, el Archivo Central Andrés Bello hace público un documento mecanografiado que revela la profundidad de la intervención militar dentro de la Universidad. Hoy, a 50 años del golpe de Estado, aún quedan vestigios del sistema implementado por el régimen dictatorial, registros que …

Antofagasta Terminal Internacional (ATI), junto a la Dirección de Desarrollo del Turismo, Corporación PROA y estudiantes de la especialidad de Turismo del Liceo Técnico y la Universidad Santo Tomás, lanzaron el programa #DisfrutaTuPuerto

«AMOR Festival Internacional de Cine LGBT+» lanza imagen oficial, película de apertura y jurado de su 7ma. edición.

La decisión de la Unesco de convertirlas en el séptimo Patrimonio de la Humanidad de Chile ha empujado al gobierno regional a buscarles un edificio propio para crear un museo de la cultura chinchorro.