Después de la Independencia, y a causa del incremento del comercio con Francia e Inglaterra, Chile conoció un desarrollo importante de sus ciudades marítimas. Paralelamente, la aparición de la red ferroviaria en la segunda mitad del siglo XIX también fue significativa para el desarrollo urbano del país. La estación de […]
Arquitectura
Durante los siglos XVI y XVII, la defensa de la costa del Pacífico no implicó un aparato defensivo como el que se desplegó en el mar Caribe durante ese tiempo. Aquí en Chile, el riesgo de ataques marítimos de las potencias europeas de la monarquía española, o de desembarcos piratas, […]
Durante el siglo XVIII se construyeron relevantes edificios públicos, en los que desempeñó un papel activo el arquitecto italiano Joaquín Toesca Ricci. Los más importantes fueron la Casa de Moneda, que se terminó en 1805 y que es la sede del Gobierno desde 1846; el cabildo, concluido en 1790, que […]
El Presidente Federico Errázuriz Zañartu inaugura las instalaciones ubicadas entre las calles Catedral, Compañía, Bandera y Morandé. El arquitecto Claude Brunet de Baines fue parte importante en el desarrollo de la idea del edificio del Congreso Nacional, pero su muerte en 1855 supuso un breve retraso, que se subsanó con […]