Los Ojos del Caburgua son desagües subterráneos del lago Caburgua, que se filtran a través de la lava y aparecen con sus características cascadas.


A 18 kilómetros y medio de Pucón. Tomando el Camino Internacional y desviándose hacia la izquierda en el kilómetro 8 luego de haber cruzado el río Trancura se sigue recto hacia el lago Caburgua (muchos le llaman, erróneamente, «Caburga»). Poco antes de llegar a él está el Paradero «El Cristo» con un crucifijo que lo identifica claramente. De aquí parte el camino hacia los Ojos del Caburgua y los Saltos del Carrileufú.

Este atractivo es un desagüe subterráneo del lago Caburgua, que se filtra a través de la lava y aparece aquí con sus características cascadas. Al recorrer el lugar se puede tener contacto con árboles típicos de esta zona del país: raulíes, robles y arrayanes, entre otros.

Ojos del Caburgua

Las fotos que ilustran esta nota fueron tomadas comenzando octubre, fecha en que los turistas aún no llegan en masa a «masacrar» el lugar. En ellas se puede apreciar la magnitud de la belleza de este sitio natural. Es absolutamente recomendable un recorrido por estos paisajes, ojalá en una época del año que no presente sobrepoblación turística, ya que como te podrás imaginar llenan el lugar de ruido, a veces de basura e incluso llenan la laguna de ellos mismos, siendo que en este lugar no está permitido bañarse.

Es cierto que en el Verano dan ganas de disfrutar de estas aguas, pero también es cierto de que si queremos disfrutar de estos lugares que nos regala nuestro país debemos respetarlos y obedecer algunas instrucciones básicas para la buena convivencia humana con la Naturaleza… Los Ojos del Caburgua no son lo que eran antes. Pero la generación actual es la que debe preocuparse por conservarla a lo menos como hoy está, para que nuestra descendencia personal o de la nación también pueda conocer este pequeño lugar ya en plena selva valdiviana a pocos kilómetros de un centro urbano como Pucón.

Ya que los pozones están ubicados en terrenos de particulares se debe cancelar una entrada. En los alrededores se puede acampar y realizar picnic. Se pueden programar excursiones desde Pucón o Villarrica, arrendar caballos o simplemente realizar una caminata.

(Visited 467 times, 1 visits today)